AGAE
  • ASOCIACION GREMIAL
    • AUTORIDADES
  • AFILIATE
  • DECLARACIONES
  • NOTICIAS
  • SECRETARIAS
    • FORMACION Y CAPACITACION
    • EJERCICIO PROFESIONAL
    • TURISMO
  • DATOS

DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO DECENTE

10/7/2020

1 Comment

 
Picture
El concepto de trabajo decente fue lanzado en 1999 por la OIT y se refiere a la generación de oportunidades para que todos los hombres y mujeres accedan a un empleo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad, y dignidad humana.

El trabajo decente es esencial para el bienestar de las personas. Además de generar un ingreso, el trabajo facilita el progreso social y económico, y fortalece a las personas, a sus familias y comunidades. Pero todos estos avances dependen de que el trabajo sea trabajo decente, ya que el trabajo decente sintetiza las aspiraciones de los individuos durante su vida laboral.

Se entiende por trabajo decente, el que ofrece oportunidades para que los hombres y mujeres puedan desempeñar un trabajo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana, en el que los derechos son protegidos y que cuenta con remuneración adecuada y protección social.

Promover el empleo, garantizar los derechos en el trabajo, extender la protección social y fomentar el diálogo social son los cuatro pilares del Programa de trabajo decente de la OIT, con la igualdad de género como un tema transversal. Estos son factores indispensables para hacer avanzar toda la agenda de desarrollo sostenible.

El Objetivo 8 de ODS Agenda 2030 tiene como finalidad “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.
​
1 Comment
Luis Ortona link
10/7/2020 01:37:52 pm

Quiero recibir notificaciones

Reply



Leave a Reply.

Sede Central, Reconquista 755 1 piso Oficina 9, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina
ENVIAR
  • ASOCIACION GREMIAL
    • AUTORIDADES
  • AFILIATE
  • DECLARACIONES
  • NOTICIAS
  • SECRETARIAS
    • FORMACION Y CAPACITACION
    • EJERCICIO PROFESIONAL
    • TURISMO
  • DATOS